Actualmente es posible obtener un préstamo para pagar casi cualquier cosa. Si quieres adquirir una vivienda, puedes solicitar un crédito hipotecario. Si deseas un vehículo nuevo, existen planes de financiamiento. Por eso, no es de extrañar que se puedan obtener préstamos para estudios, los cuales permiten financiar los gastos implicados en la educación. A continuación, veremos en qué consisten este tipo de préstamos y cómo pueden obtenerse.
¿Qué son los préstamos para estudios?
Dicho en términos sencillos, se trata de créditos diseñados para pagar una parte o la totalidad de los gastos implicados en cursar una carrera universitaria, un máster o doctorado, o algún curso de idiomas, entre otras cosas. Debido a que el coste en cada caso es distinto, las condiciones de los créditos también varían en función al uso que se le dará. Por ejemplo, un curso de idiomas normalmente tendrá un coste menor que realizar un máster en el extranjero, por lo que su financiación también es distinta.
Una característica común de este tipo de créditos es que están gravados con una tasa más baja que un préstamo convencional. Aunque los intereses son distintos en cada institución financiera, normalmente están en el rango de entre el 3% y el 6%, mientras que otro tipo de créditos soportan una tasa del 8% como mínimo.
A continuación, veremos algunos de los créditos para estudiantes más comunes. Así, podrás saber qué opciones tienes para continuar con tus estudios profesionales.
- Préstamo para matrícula: Habitualmente está destinado a pagar la matrícula del curso de idiomas, el máster o la carrera universitaria que deseas cursar.
- Préstamo por beca: Es común que los estudiantes que hayan obtenido una beca perciban su ayuda económica cuando han pasado varios meses desde que inició el periodo escolar. El préstamo por beca es, por decirlo de algún modo, un adelanto de la beca. Así, cuando se recibe la ayuda económica automáticamente se reintegra a la entidad financiera la cantidad prestada.
- Préstamo para estudios en el extranjero: Como su nombre lo indica, este préstamo permite que los beneficiarios puedan cursar sus estudios en otro país. Puede tratarse de una carrera completa en el extranjero o de una medida temporal, como los estudios Erasmus. En cualquier caso, esta financiación aumenta las posibilidades de obtener un mejor trabajo en el futuro.
Requisitos para obtenerlo
Cada institución financiera solicita los requisitos que considera pertinentes. Sin embargo, algunos son indispensables en todos los casos. A continuación, mencionaremos los más comunes.
- DNI: En caso que el estudiante no cuente con el DNI, por ser menor de edad, uno de sus padres o tutores puede solicitarlo en su nombre.
- Copia de la matrícula: Este es un requisito básico, pues permite al solicitante acceder a los beneficios propios de los préstamos para estudios.
- Nóminas más recientes: Eso le permite al banco determinar si el solicitante tiene la solvencia económica para reintegrar el préstamo.
Si estás pensando en obtener adelantos de efectivo para concluir tus estudios, no olvides que debes hacer una excelente planificación para poder estar seguro de poder pagar a tiempo estos préstamos que te permiten ampliar tu formación académica.