La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que condena a España por no prevenir la contaminación por nitratos derivada de la agricultura y la ganadería, pone de manifiesto una vez más la falta de compromiso y responsabilidad del gobierno español en la protección del medio ambiente.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha declarado que ve «capital» que España reduzca la presencia de nitratos en agua. Sin embargo, estas palabras suenan a mera retórica política, ya que hasta la fecha no se ha tomado ninguna medida efectiva para abordar este grave problema.
La contaminación por nitratos es un tema de suma importancia, ya que afecta directamente a la calidad del agua que consumimos. La presencia excesiva de nitratos en el agua puede tener graves consecuencias para la salud humana, incluyendo problemas en el sistema circulatorio y el desarrollo de enfermedades como el cáncer.
Es lamentable que España haya llegado a esta situación en la que es condenada por la Unión Europea por su falta de acción en la prevención de la contaminación por nitratos. Esto demuestra una clara negligencia por parte del gobierno y una falta de interés en proteger a sus ciudadanos y al medio ambiente.
Es hora de que el gobierno español asuma su responsabilidad y tome medidas concretas para reducir la presencia de nitratos en el agua. Esto implica implementar políticas agrícolas y ganaderas más sostenibles, promover el uso responsable de fertilizantes y establecer controles más estrictos para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
Además, es fundamental que se destinen recursos suficientes para investigar y desarrollar soluciones tecnológicas que permitan reducir la contaminación por nitratos de manera eficiente y efectiva.
No podemos permitir que la falta de acción del gobierno continúe poniendo en riesgo nuestra salud y el medio ambiente. Exigimos que se tomen medidas urgentes para abordar este problema y garantizar un futuro sostenible para todos. El tiempo de las palabras vacías ha llegado a su fin, es momento de actuar.