El caso expuesto en la noticia es un claro ejemplo de la importancia de velar por el interés superior de los menores en los casos de régimen de visitas. En este sentido, el despacho Vilches Abogados ha conseguido la nulidad de un régimen de visitas establecido a favor del padre de una menor debido a las condiciones en las que se hacía cargo de ella.
La letrada senior del bufete, Cynthia García, en representación de la madre, ha solicitado la modificación del régimen de visitas debido a las circunstancias que han surgido después de la sentencia inicial. En este caso, el padre incumplió de forma irregular con el régimen establecido, llegando incluso a desaparecer sin dejar rastro cuando se emitió un informe favorable por parte del Equipo Técnico.
Posteriormente, el padre retomó el régimen de visitas, pero la madre observó que la menor regresaba desaliñada, descuidada, desnutrida y sucia. Además, durante el período de vacaciones a cargo del padre, la madre no pudo comunicarse con su hija, ya que el padre bloqueaba sus llamadas y videollamadas. Una investigación privada reveló que la niña no pernoctaba en el domicilio establecido por la sentencia, sino en casas de amigos, y que el padre no proporcionaba los cuidados adecuados para su desarrollo.
Ante estos hechos, la madre decidió interponer una demanda de modificación de medidas para establecer un régimen de visitas que garantizara el bienestar de la menor. Sin embargo, antes de que se celebrara el juicio, se produjo un incidente en el que el padre se presentó tarde y bajo los efectos del alcohol al entregar a la menor a la madre. La Policía Local certificó las deficientes condiciones de higiene en el domicilio del padre, lo que llevó a la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) a considerar que la menor se encontraba en situación de riesgo cuando estaba con él.
En vista de esta situación, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Móstoles decidió suprimir el régimen de visitas establecido hasta el juicio de modificación de medidas definitivas.
Este caso pone de manifiesto la importancia de evaluar constantemente las circunstancias y condiciones en las que se desarrolla un régimen de visitas, especialmente cuando está en juego el bienestar de un menor. Los padres tienen la responsabilidad de garantizar un entorno seguro y adecuado para sus hijos durante el tiempo que pasan juntos.
Es necesario que los jueces y abogados especializados en derecho de familia estén atentos a las señales de posibles situaciones de riesgo y actúen en consecuencia para proteger a los menores involucrados. Además, es importante que los padres cumplan con las medidas establecidas en las sentencias judiciales y actúen en beneficio de sus hijos, sin poner en peligro su bienestar físico y emocional.
En conclusión, el caso expuesto en la noticia es un ejemplo de la importancia de actuar en defensa del interés superior de los menores en los casos de régimen de visitas. Los abogados y jueces deben ser conscientes de las circunstancias cambiantes y actuar en beneficio de los menores, garantizando un entorno seguro y adecuado para su desarrollo.