La digitalización y el software ERP

El presente contexto digital al que estamos haciendo frente tras la crisis del Coronavirus ha provocado que la sociedad tenga que enfrentarse ante nuevos modelos de negocios y gestione las organizaciones  de una manera diferente. Uno de los caminos más viables ante el actual mapa que ha dejado la Covid-19 ha sido la transformación digital.

La competencia a la que se enfrentan las empresas ha ido incrementando cada vez más. Por ello, es imprescindible que cuenten con las herramientas adecuadas que le permitan gestionar todos sus procesos de una manera más eficiente y productiva. Con un buen sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) las empresas podrán enfrentarse de una manera más sencilla ante los diferentes obstáculos provenientes de la digitalización y además podrán optimizar las distintas áreas empresariales con el mismo software de gestión.

¿Qué es el software ERP?

Los sistemas de planificación de recursos empresariales son sistemas que gestionan la información de cada una de las áreas de un negocio, a la misma vez que automatizan sus procesos.

Este tipo de sistemas tienen como función registrar y organizar los datos, además de conectar las actividades que hay en cada uno de los departamentos de una organización. Además de conseguir que se ahorre tiempo y dinero, el ERP garantiza que todas las personas dentro de una organización trabajen con los mismos datos y puedan ver los mismos indicadores claves de rendimiento (KPI).

Principales características de los sistemas ERP

  1. Integración de la empresa. Los procesos son integrados entre los diferentes departamentos y unidades de negocios.
  2. Operaciones a tiempo real. 
  3. Base de datos común que permite que los datos se registren de una vez y cada uno de los departamentos de la empresa pueda acceder.

Beneficios de los sistemas ERP

El software ERP mejora el rendimiento de las organizaciones de diferentes formas:

  • La centralización y la unificación de la información causan una mejora en el proceso de toma de decisiones gracias a una mejor estimación de los escenarios futuros.
  • Se reducen los registros duplicados y la duplicación de las operaciones.
  • Mayor control y trazabilidad de los datos.
  • Mayor seguridad de la información 
  • Mejora de la eficiencia y la capacidad operativa
  • Mayor rentabilidad a largo plazo 

Software ERP en la nube

El software ERP en la nube o cloud ERP constituye una serie de herramientas y aplicaciones de gestión empresarial que permite que los usuarios accedan a través de Internet. Consecuentemente, las organizaciones pueden controlar todas sus áreas desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Alguna de las ventajas de utilizar un sistema cloud ERP son:

  • Reducción de costes.
  • Acceso a las últimas herramientas y soluciones tecnológicas alojadas en la nube.
  • Posibilidad de crear usuarios adicionales de manera fácil y rápida.
  • Disminución del tiempo de actualización y copias de seguridad.

Existen herramientas ERP como Cloud Gestion que dan la posibilidad de poder administrar la empresa con facilidad y rapidez a través de Internet. Este tipo de herramientas permiten organizar y planificar de una mejor forma, al mismo tiempo que aumentan la productividad y mejoran el margen de beneficios.

Redacción

Redacción

Nuestro equipo de redacción está compuesto por profesionales expertos en la materia.

Comentemos amistosamente

Apúntate a nuestra Newsletter

Te prometemos que sólo te contactaremos para temas relacionados con nuestro blog.