En 2023, el número de expedientes tramitados en el Turno de Oficio de la Abogacía de Málaga supera los 43.500

El aumento de los expedientes tramitados en el Turno de Oficio en Málaga es un reflejo de la creciente demanda de asistencia jurídica gratuita en la provincia. Si bien este aumento puede interpretarse como un indicador de una mayor conciencia de los ciudadanos sobre sus derechos y la necesidad de acceder a la justicia, también pone de manifiesto las deficiencias del sistema judicial en la provincia.

Es preocupante que los expedientes en las áreas de Penal y Violencia de Género hayan experimentado un aumento significativo. Esto indica que los problemas relacionados con la delincuencia y la violencia de género están en aumento y requieren una atención urgente por parte de las autoridades competentes.

Por otro lado, es alarmante que los expedientes en las áreas de Familia y Civil hayan experimentado un descenso. Estas son áreas que suelen estar relacionadas con los derechos fundamentales de las personas, como el derecho a la custodia de los hijos o el derecho a la vivienda. El hecho de que haya menos personas que busquen asistencia jurídica gratuita en estas áreas puede indicar que las personas están desistiendo de luchar por sus derechos debido a la falta de recursos o a la percepción de que el sistema judicial no les brinda el apoyo necesario.

Además, es importante destacar que el número de abogados ejercientes en Málaga es insuficiente para hacer frente a la creciente demanda de asistencia jurídica gratuita. Si bien es positivo que se hayan realizado altas como colaborador social de la Agencia Tributaria de Andalucía y en la plataforma Mercurio de extranjería, es necesario tomar medidas para garantizar que haya suficientes abogados disponibles para brindar asistencia legal a quienes la necesiten.

Por último, es alentador ver que se ha producido un incremento en el número de actividades formativas para abogados. La formación continua es fundamental para garantizar que los abogados estén actualizados en cuanto a los cambios legislativos y las mejores prácticas en el ejercicio de la abogacía. Sin embargo, es importante que estas actividades formativas sean accesibles a todos los abogados y que se promueva la participación activa en ellas.

En conclusión, si bien el aumento de los expedientes tramitados en el Turno de Oficio en Málaga puede interpretarse como un reflejo de una mayor conciencia de los ciudadanos sobre sus derechos, también pone de manifiesto las deficiencias del sistema judicial en la provincia. Es necesario tomar medidas para garantizar que todas las personas tengan acceso efectivo a la justicia y que haya suficientes recursos disponibles para brindar asistencia jurídica gratuita. Además, se debe fomentar la formación continua de los abogados para asegurar un ejercicio profesional de calidad.

Redacción

Redacción

Nuestro equipo de redacción está compuesto por profesionales expertos en la materia.

Comentemos amistosamente

Apúntate a nuestra Newsletter

Te prometemos que sólo te contactaremos para temas relacionados con nuestro blog.