Cómo demostrar la existencia de Mobbing

mobbing

Mobbing es el término inglés para designar al acoso laboral. En vista de esto, aunque es de esperar que el derecho laboral establezca los mecanismos para detener el Mobbing, tanto el código penal como el civil lo tipifican, ya sea como una falta o como un delito. Con esto en mente, sería razonable pensar que es fácil detener el acoso a través de la vía legal. Sin embargo, esto no siempre es así. Por eso, a continuación veremos algunas formas en que se puede demostrar su existencia. Pero antes, veamos en qué consiste.

¿Qué es el Mobbing?

Como hemos dicho antes, el Mobbing es el acoso laboral y lo constituyen acciones que menoscaben la integridad física, mental y psicológica de la víctima. Esto no significa que cualquier comentario negativo o acción irreflexiva pueda considerarse Mobbing, pues debe tratarse de una conducta reiterada.

Una práctica común de acoso laboral consiste en la eliminación de trabajo o la vejación e insultos para obligar al empleado a renunciar de la empresa. También es posible que el acoso tenga como finalidad que la víctima se someta a la voluntad del acosador.

Cabe destacar que no son los subordinados los únicos que sufren acoso laboral, aunque sí es el grupo más vulnerable. Es posible que el Mobbing sea entre personas del mismo nivel jerárquico o inclusive que sean los subordinados quienes acosen a sus superiores, principalmente para que cedan a sus peticiones. En cualquier caso, deben existir elementos que permitan su denuncia y seguimiento eficaz.

Cómo probar el Mobbing

Es habitual que el acosador ataque a su víctima cuando no hay más personas presentes o frente a quienes apoyan su conducta. Si ese es el caso, no habrá testigos oculares de los hechos, quitando un elemento fundamental en la denuncia. Además, aunque haya personas que sepan del acoso, probablemente no estén dispuestas a testificar por temor a las represalias.

En casos como los anteriores, algunos expertos recomiendan el uso de conversaciones en medios electrónicos o grabaciones para probar la existencia de acoso. Sin embargo, aunque con estos elementos se pueda probar el Mobbing, lo cierto es que su uso podría acarrear otros problemas legales. Por ejemplo, pudieran violar el derecho de privacidad (de acosador) en sus diferentes modalidades.
Para evitar cualquier escollo legal, es recomendable contar con los servicios de un abogado experto en acoso laboral. De esta forma, se pueden utilizar todos los medios legales aceptables de forma eficaz para probar la existencia del Mobbing.

Redacción

Redacción

Nuestro equipo de redacción está compuesto por profesionales expertos en la materia.

Comentemos amistosamente

Apúntate a nuestra Newsletter

Te prometemos que sólo te contactaremos para temas relacionados con nuestro blog.