El reciente aval de la Audiencia Nacional al auto del juez de ‘Tsunami Democràtic’, Manuel García Castellón, que considera que los hechos atribuibles a la plataforma encajan en el delito de terrorismo, ha generado una serie de críticas y controversias en el ámbito jurídico.
En primer lugar, es importante destacar que la resolución de la Audiencia Nacional se basa en la decisión del Tribunal Supremo del pasado 29 de febrero, en la cual se asumió la causa de ‘Tsunami’ por diversos delitos, incluido el de terrorismo, contra los aforados en este procedimiento. Sin embargo, es necesario cuestionar la fundamentación de esta decisión y plantear si realmente los hechos encajan en el delito de terrorismo.
En el caso de ‘Tsunami Democràtic’, los hechos descritos en el auto del juez instructor no se limitan a los incidentes ocurridos en el aeropuerto de El Prat y en el bloqueo del paso fronterizo de la Junquera. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha considerado que estos hechos constituyen terrorismo sin explicar claramente los fundamentos jurídicos de su decisión.
Además, es necesario destacar que la calificación de terrorismo implica una serie de consecuencias jurídicas y penales mucho más graves que la calificación de desórdenes públicos. Por lo tanto, es fundamental que la justicia sea rigurosa y precisa en la calificación de los delitos, evitando utilizar el término de terrorismo de manera indiscriminada.
Es importante recordar que la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que los Juzgados Centrales de Instrucción y la Audiencia Nacional seguirán conociendo de la instrucción y enjuiciamiento de las causas por delitos cometidos por personas integradas en bandas armadas o relacionadas con elementos terroristas. Sin embargo, es necesario analizar detenidamente si los hechos atribuidos a ‘Tsunami Democràtic’ cumplen realmente con los requisitos establecidos por la ley para ser considerados terrorismo.
En conclusión, la decisión de la Audiencia Nacional de avalar el auto del juez de ‘Tsunami Democràtic’ que considera los hechos como delito de terrorismo genera preocupación en el ámbito jurídico. Es fundamental que la justicia sea precisa y rigurosa en la calificación de los delitos, evitando utilizar el término de terrorismo de manera indiscriminada. Además, es necesario analizar detenidamente si los hechos atribuidos a ‘Tsunami Democràtic’ realmente cumplen con los requisitos establecidos por la ley para ser considerados terrorismo.